Preguntas frecuentes
¿Qué es el coaching?
El coaching, o proceso de entrenamiento personalizado y confidencial llevado a cabo por un asesor especializado o coach, cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que quieres ser. (Coaching para el éxito, TalaneMiedaner, presiente de la Coach University)
¿Por que se contrata un Coach?
¿A quién está dirigido particurlamente el coaching?
El coaching es una dinámica dirigida a cualquier persona dispuesta a comprometerse consigo misma a alcanzar sus objetivos. Si no hay voluntad y compromiso, es mejor esperar a que la persona se sienta preparada para experimentar estos cambios. Está dirigido a aquellos que tienen y/o desean descubrir sus propósitos y metas que alcanzar. A aquellos que se sienten limitados por ellos mismos, o por otros. A quienes están en constante búsqueda de sí mismos y en continuo desarrollo. A aquellas personas que sienten deseos de cambiar de rumbo, de tomar las riendas y de elegir su camino.
¿En qué se diferencia el Coach de un consultor, un terapeuta, un entrenador deportivo o de un buen amigo?
La frontera entre un Coach y un Consultor puede ser sutil, pero la diferencia básica es que la mayoría de los consultores son expertos en información, sistemas y análisis. Un buen Coach es un experto en personas y la dinámica que existe entre el éxito y la vida. Un Consultor analiza la situación, hace recomendaciones y prepara una estrategia para solucionar un problema. Un Coach ayuda a alcanzar objetivos, dar apoyo y consejo basándose en la interacción personal del tú a tú, con individuos de una empresa.
El entrenador deportivo se basa en principios deportivos como trabajar en equipo, ir a por la meta, ser el mejor. En contraste, la mayoría del Coaching Ejecutivo y personal no tiene la competitividad del ganar o perder. El Coach se centra en reforzar las habilidades del cliente no en ayudarle a vencer al equipo contrario. El Coach busca la solución de yo gano / tú ganas.
Con el terapeuta la distinción es que el Coach trata con clientes, no con pacientes. Aunque en ocasiones la frontera puede volver a ser sutil, ya que por ejemplo, un conflicto psicológico leve, puede ser superado con un Coach.
Tener un buen amigo es fantástico. Pero, ¿Es tu mejor amigo un profesional en el que puedes depositar la confianza para trabajar en los aspectos más importantes de tu vida profesional o personal? ¿Puede realmente un buen amigo motivarte y retarte a hacer cambios? Ten ambas cosas; un buen amigo y un Coach.
¿Qué beneficios aporta el coaching?
En primer lugar, las personas que comienzan un proceso de coaching, por lo general superan sus propias expectativas. Poco a poco observarás cambios, nuevas perspectivas desde las que enfocar tus objetivos, nuevas capacidades y habilidades, limitaciones que desaparecen y obstáculos que eres capaz de superar. Podrás ver cómo tu rendimiento, tu confianza y tu capacidad de toma de decisiones mejoran. Con todo ello resultará en una mayor satisfacción personal tanto en ámbitos personales como profesionales, que a su vez te motivarán para alcanzar las metas que tú mismo te hayas trazado durante el proceso
¿Qué responsabilidades asumen tanto el Coach (Profesional) como el Coachee (cliente)
¿ Cómo sabré que el proceso de Coaching está o no funcionando?
¿Qué diferencia hay entre el Coaching y otras técnicas?